MunDandy

MunDandy

Andalucía Castilla y León Extremadura Galicia

Vía de la Plata

Merida_113

Una de las calzadas romanas más importantes de Hispania, la actualmente conocida como Vía de la Plata comunicaba las civitas de Hispalis y Asturica Augusta, con extensión hasta Lucus Augusti y Brigantium. Su etimología es desconocida, aunque parece claro que no era usada para transportar plata como su nombre sugiere. Algunos expertos insinúan que en tiempos de al-Andalus era apodada al-Balat, que significa el camino empedrado, y evolucionó a su denominación actual debido a similitudes fonéticas. Otros aseguran que en época romana se la conocía como Via Delapidata, que significa camino con miliarios, y de ahí derivara a su nombre actual. Sea como fuere, a comienzos de nuestra era unía importantes núcleos de población tales como Itálica, Augusta Emerita, Norba Caesarina, Capera o Salmantica, además de los ya mencionados, a través de vínculos como el puente romano sobre el Guadiana en Mérida, el puente de Alconétar, el puente romano de Salamanca o el predecesor del puente de Piedra de Zamora. En la actualidad, se ha convertido en una atractiva ruta cultural que prolonga el Camino Mozárabe hasta Santiago de Compostela.

Zamora_21

Merida_96

Caparra_15

Caparra_07

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.