Sri Lanka (Sri Lanka)
Antiguamente conocida como Ceilán, la actualmente denominada Sri Lanka es una isla localizada al sureste del Subcontinente Indio, del que solamente la separan cincuenta y cinco kilómetros en su punto más próximo. Tiene una superficie algo superior a los sesenta y cinco mil kilómetros cuadrados y sus habitantes, comúnmente llamados cingaleses, llegaron desde el norte de la actual India hacia el siglo IV a.C. Geográficamente hablando, la isla tiene una curiosa forma de lágrima que parece desprenderse del mencionado Subcontinente Indio, por lo que suele apodársela la lágrima de la India. Su interior es montañoso y alcanza una altura considerable en las mesetas centrales. En ellas pueden verse imágenes tan espectaculares como la de la cascada de Ramboda. No hay que olvidar playas paradisiacas como las de Weligama y Hikkaduwa; y jardines como Peradeniya Garden, donde puede verse un magnífico ejemplar de Ficus benjamina. Numerosos espacios protegidos se han definido en el territorio, entre los que se encuentran las Reserva de la Biosfera Hurulu, Sinharaja y Bundala o el Parque Nacional Uda Walawe, que destaca por su alta densidad de elefantes. En el ámbito cultural, diversos sitios arqueológicos se han conservado en la isla. Entre ellos cabe mencionar Anuradhapura, en el que sobresalen la estupa Ruwanwelisaya Chedi y el árbol sagrado Sri Maha Bodhi; Polonnaruwa, donde se encuentra el templo budista de Gal Vihara; y Sigiriya. Aproximadamente veintidós millones de habitantes tienen su residencia en Sri Lanka, un setenta por ciento de los cuales practican el budismo. Entre sus principales poblaciones se encuentran Colombo, donde existen templos de la minoría tamil como Sri Kailasanathar Swamy Devasthanam; Kandy, ciudad sagrada que incluye el venerado templo budista Sri Dalada Maligawa; y Sri Jayawardenepura Kotte, que actualmente es la capital del estado homónimo.