MunDandy

MunDandy

Francia

Sainte-Chapelle (París, Francia)

Sainte_Chapelle
Crédito: Pedro Szekely

Muy renombrada por las espectaculares vidrieras que alberga su planta superior, la simplemente denominada Sainte-Chapelle fue edificada para depositar en ella unas reliquias adquiridas por el rey Luis IX de Francia. Sucedía esto a mediados del siglo XIII y los trabajos duraron tan solo seis o siete años. Su autor fue probablemente Pierre de Montreuil y el resultado fue excelente. Tanto, que se considera a la Sainte-Chapelle la obra culmen del gótico radiante, estilo mayoritario en Francia en la época y que se caracteriza por ser la luz el elemento predominante en los interiores. Las responsables de ello son las vidrieras de su planta superior, que muestran escenas bíblicas y prácticamente reemplazan a las paredes del edificio. Sus colores predominantes son el rojo, el azul y el amarillo y destaca un imponente rosetón de nueve metros de diámetro, representando el Apocalipsis, en la cara sur. Estructurada en doble planta, la superior para el monarca y su corte, y la inferior para el pueblo llano, la Sainte-Chapelle fue secularizada tras la Revolución Francesa y actualmente está supervisada por el CMN, siglas del Centro de Monumentos Nacionales de Francia.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.