Plaza de la Villa (Madrid, Comunidad de Madrid)
Antiguamente conocida como Plaza de San Salvador, la Plaza de la Villa fue el centro neurálgico de la villa de Madrid en tiempos medievales. De reducidas dimensiones, en su contorno se sitúan algunas de las edificaciones más antiguas de la población. Destacan la denominada Casa de la Villa, palacio del siglo XVII adquirido por el consistorio madrileño para ser usado como Ayuntamiento, función que ejerció durante más de tres siglos. La Casa de Cisneros, edificio plateresco del siglo XVI donde nació el conde de Romanones. Sin olvidar la Casa y Torre de los Lujanes, dos construcciones adosadas de finales y comienzos del siglo XV respectivamente. La primera de ellas muestra una interesante puerta con arco de herradura en su fachada, mientras que la segunda está considerada el edificio civil más antiguo de Madrid. En el centro de la plaza, una estatua de finales del siglo XIX recuerda a Álvaro de Bazán, almirante español que combatió a las órdenes de Carlos I en el siglo XVI.