Patrimonios Culturales Inmateriales
Patrimonios Culturales Inmateriales experimentados (149/748) / Estados (76/150)
Alemania (2/9):
2017 – La música y la fabricación artesanal de órganos
2018 – Blaudruck/Modrotisk/Kékfestés/Modrotlač, teñido o impresión por reserva en azul índigo
Argentina (2/3):
2009 – El tango
2015 – El filete porteño de Buenos Aires, una técnica pictórica tradicional
Armenia (3/8):
2010 – El arte de las cruces de piedra armenias. Simbolismo y técnica de esculpido de las khachkars
2014 – El lavash: preparación, significado y aspecto del pan tradicional, como expresión cultural en Armenia
2019 – El arte armenio de la escritura y sus expresiones culturales
Austria (1/10):
2018 – Blaudruck/Modrotisk/Kékfestés/Modrotlač, teñido o impresión por reserva en azul índigo
Azerbaiyán (13/24):
2008 – El mugham azerbaiyano
2010 – El arte tradicional del tejido de la alfombra azerbaiyana en la República de Azerbaiyán
2012 – Arte de fabricación y práctica musical del tar, instrumento de cuerdas con mástil largo
2014 – El arte de fabricación y el simbolismo tradicionales del kelaghayi, pañuelo de cabeza en seda para el tocado de la mujer
2016 – La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka
2017 – El arte de fabricar y tocar el kamanché o kamanchá, instrumento musical de cuerda frotada
2017 – La tradición de preparar y compartir la dolma, signo distintivo de identidad cultural
2022 – La cultura del çay (té): un símbolo de identidad, hospitalidad e interacción social
2022 – Sericultura y producción tradicional de seda para tejer
2023 – Arte de la iluminación: Təzhib/Tazhib/Zarhalkori/Tezhip/Naqqoshlik
2023 – Artesanía de la incrustación de nácar
2023 – Artesanía y arte interpretativo del balaban/mey
2024 – Artesanía del tandir y panadería en Azerbaiyán
Bahréin (3/4):
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
Bélgica (2/16):
2016 – La tradición cultural cervecera en Bélgica
2020 – El arte musical de los trompistas, una técnica instrumental vinculada al canto, el control del aliento, el vibrato, la resonancia espacial y la camaradería
Brunéi (1/1):
2024 – Kebaya: conocimientos, habilidades, tradiciones y prácticas
Cabo Verde (1/1):
2019 – La morna, práctica musical de Cabo Verde
Camboya (2/7):
2008 – El Ballet Real de Camboya
2024 – Prácticas culturales y expresiones vinculadas al krama, un textil tradicional tejido en Camboya
China (6/43):
2009 – El culto a Mazu y sus rituales
2009 – La caligrafía china
2009 – La sericultura y la artesanía chinas de la seda
2009 – Los oficios artesanales chinos vinculados a la arquitectura tradicional con armazones de madera
2020 – La práctica del taijiquan
2022 – Técnicas tradicionales de elaboración del té y prácticas sociales asociadas en China
Chipre (2/6):
2013 – La dieta mediterránea
2024 – Arte de la construcción en piedra seca, conocimientos y técnicas
Colombia (1/14):
2015 – El vallenato, música tradicional de la región del Magdalena Grande
Corea del Sur (3/23):
2010 – Daemokjang, arquitectura tradicional de madera
2013 – Kimjang: modo de preparar y compartir conservas kimchi en la República de Corea
2024 – Conocimientos, creencias y prácticas relacionadas con la elaboración de jang en la República de Corea
Croacia (1/20):
2013 – La dieta mediterránea
Cuba (4/7):
2016 – La rumba cubana, mezcla festiva de baile y música, y todas las prácticas culturales inherentes
2022 – Saberes de los maestros del ron ligero
2023 – Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción
2024 – Conocimientos y prácticas tradicionales para la fabricación y el consumo de pan de yuca
Dinamarca (1/2):
2021 – Barcos nórdicos tradicionales de casco trincado
Egipto (3/10):
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2023 – Artes, técnicas y prácticas relacionadas con el grabado sobre metales (oro, plata y cobre)
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
Emiratos Árabes Unidos (8/16):
2011 – Al-Sadu, tradicional forma de tejer en los Emiratos Árabes Unidos
2020 – Al Aflaj, sistema de irrigación tradicional en los EAU: conocimientos y prácticas relacionados con su construcción, su mantenimiento y la distribución equitativa del agua
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2022 – Alheda’a, tradiciones orales de llamar a los rebaños de camellos
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2022 – El talli, sabiduría tradicional del bordado en los Emiratos Árabes Unidos
2023 – Plato de harees: conocimientos, técnicas y prácticas
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
Eslovaquia (1/9):
2018 – Blaudruck/Modrotisk/Kékfestés/Modrotlač, teñido o impresión por reserva en azul índigo
España (9/22):
2010 – El flamenco
2013 – La dieta mediterránea
2019 – Procesos artesanales para la elaboración de la Talavera de Puebla y Tlaxcala (México) y de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo (España)
2020 – Los Caballos del Vino
2021 – La cetrería, un patrimonio humano vivo
2023 – La trashumancia, desplazamiento estacional de rebaños
2024 – Arte de la construcción en piedra seca, conocimientos y técnicas
2024 – Cultura de la sidra asturiana
2024 – Toque manual de campanas
Estados Federados de Micronesia (1/1):
2021 – Construcción artesanal de piraguas y arte tradicional de la navegación en las Islas Carolinas
Finlandia (2/4):
2020 – La cultura de la sauna en Finlandia
2021 – Barcos nórdicos tradicionales de casco trincado
Francia (5/27):
2009 – El trazado tradicional en la carpintería de construcción francesa
2010 – La comida gastronómica de los franceses
2018 – Competencias en materia de perfumería en el País de Grasse: cultivo de plantas olorosas, conocimiento y transformación de materias primas naturales y arte de elaborar perfumes
2022 – La artesanía y la cultura de la baguette (barra de pan)
2024 – Habilidades de techadores de zinc y ornamentistas parisinos
Georgia (2/4):
2013 – Antiguo método georgiano de vinificación tradicional en kvevris
2016 – La tradición cultural viva de los tres sistemas de escritura del alfabeto georgiano
Grecia (2/10):
2013 – La dieta mediterránea
2017 – El rebético
Guatemala (1/5):
2022 – La Semana Santa en Guatemala
Hungría (3/8):
2018 – Blaudruck/Modrotisk/Kékfestés/Modrotlač, teñido o impresión por reserva en azul índigo
2022 – La tradición de los conjuntos de cuerda húngaros
2024 – El csárdás, danza tradicional
India (1/15):
2016 – El yoga
Indonesia (4/14):
2008 – El kris indonesio
2009 – El batik indonesio
2015 – Tres géneros de danza tradicional balinesa
2024 – Kebaya: conocimientos, habilidades, tradiciones y prácticas
Irán (8/25):
2010 – Técnicas tradicionales de tejido de alfombras en Fars
2010 – Técnicas tradicionales de tejido de alfombras en Kashan
2016 – La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka
2020 – El arte de la miniatura
2022 – El arte del bordado de estilo turcomano
2022 – Sericultura y producción tradicional de seda para tejer
2023 – Arte de la iluminación: Təzhib/Tazhib/Zarhalkori/Tezhip/Naqqoshlik
2024 – Arte de la fabricación y ejecución del rubab/rabab
Irlanda (2/5):
2017 – Uilleann piping, música de gaita irlandesa
2019 – La práctica del arpa irlandesa
Islandia (1/1):
2021 – Barcos nórdicos tradicionales de casco trincado
Italia (4/19):
2013 – La dieta mediterránea
2017 – El arte de los pizzaioli napolitanos
2023 – La práctica del canto de ópera en Italia
2024 – Arte de la construcción en piedra seca, conocimientos y técnicas
Jamaica (1/3):
2018 – El reggae de Jamaica
Japón (5/24):
2010 – Yūki-tsumugi, técnica de fabricación de tejido de seda
2013 – Washoku: tradiciones culinarias de los japoneses, en particular para festejar el Año Nuevo
2014 – El washi, arte tradicional de fabricación manual de papel japonés
2020 – Competencias, técnicas y conocimientos tradicionales vinculados a la conservación y transmisión de la arquitectura de madera en Japón
2024 – Conocimientos y habilidades tradicionales de la elaboración de sake con moho koji en Japón
Jordania (4/7):
2008 – El espacio cultural de los bedu de Petra y Wadi Rum
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
Kazajstán (1/14):
2016 – La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka
Kenia (1/4):
2018 – Enkipaata, Eunoto y Olng’esherr, tres ritos de iniciación masculinos de la comunidad masai
Kirguistán (5/14):
2012 – Ala-kiyiz y Shyrdak: arte tradicional kirguís de fabricación de alfombras de fieltro
2014 – Conocimientos y técnicas tradicionales vinculados a la fabricación de yurtas kirguises y kazajas (hábitat nómada de los pueblos túrquicos)
2016 – La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka
2019 – Conocimientos y técnicas tradicionales relacionadas con la confección artesanal y el uso del ak-kalpak, sombrero masculino kirguís
2023 – Elechek, tocado femenino kirguís: conocimientos y rituales tradicionales
Kuwait (4/4):
2020 – Al-Sadu, tejido tradicional
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
Laos (2/3):
2017 – Música del khen laosiano
2023 – La artesanía tradicional del tejido con motivos Naga en las comunidades laosianas
Líbano (2/3):
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2023 – Al-Man’ouché, una práctica culinaria emblemática en Líbano
Lituania (1/4):
2008 – La creación y el simbolismo de las cruces
Malasia (3/9):
2021 – Songket
2024 – Cultura del desayuno en Malasia: experiencia gastronómica en una sociedad multiétnica
2024 – Kebaya: conocimientos, habilidades, tradiciones y prácticas
Malta (1/3):
2020 – Il-Ftira, arte culinario y cultura del pan ácimo aplanado en Malta
Marruecos (8/15):
2008 – El espacio cultural de la Plaza Jemaa el-Fna
2013 – La dieta mediterránea
2014 – Conocimientos, técnicas y prácticas vinculadas al erguén
2020 – Conocimientos, prácticas y tradiciones vinculadas a la preparación y el consumo del cuscús
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2023 – Artes, técnicas y prácticas relacionadas con el grabado sobre metales (oro, plata y cobre)
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
México (4/11):
2008 – Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos
2010 – La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva – El paradigma de Michoacán
2011 – El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta
2023 – Bolero: identidad, emoción y poesía hecho canción
Noruega (3/4):
2021 – Barcos nórdicos tradicionales de casco trincado
2024 – Agricultura de verano en fäbod y seter: conocimientos, tradiciones y prácticas relacionadas con el pastoreo de tierras marginales y la producción artesanal de alimentos
2024 – Trajes tradicionales en Noruega, artesanía y práctica social
Omán (4/15):
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2023 – Plato de harees: conocimientos, técnicas y prácticas
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
Países Bajos (2/5):
2017 – El oficio tradicional de molinero de artefactos de viento e hidráulicos
2023 – Riego tradicional: conocimientos, técnica y organización
Palestina (5/8):
2021 – El arte del bordado en Palestina: conocimientos, técnicas, prácticas y rituales
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2023 – Artes, técnicas y prácticas relacionadas con el grabado sobre metales (oro, plata y cobre)
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
Perú (1/13):
2023 – Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana
Polonia (1/6):
2023 – Polonesa, danza tradicional polaca
Portugal (4/10):
2011 – El fado, canto popular urbano de Portugal
2013 – La dieta mediterránea
2015 – La fabricación tradicional de cencerros
2024 – Arte ecuestre en Portugal
Qatar (2/5):
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
República Checa (2/9):
2018 – Blaudruck/Modrotisk/Kékfestés/Modrotlač, teñido o impresión por reserva en azul índigo
2020 – Fabricación artesanal de perlas de vidrio soplado para la decoración de árboles de Navidad
República Democrática del Congo (1/1):
2021 – La rumba congoleña
República Dominicana (3/5):
2016 – La música y el baile del merengue en la República Dominicana
2019 – Música y baile de la bachata dominicana
2024 – Conocimientos y prácticas tradicionales para la fabricación y el consumo de pan de yuca
Rumanía (7/10):
2009 – La doină
2012 – La cerámica artesanal de Horezu
2013 – Colindat: ronda navideña de grupos de hombres jóvenes
2015 – Las danzas de muchachos en Rumanía
2016 – La artesanía tradicional de tapices murales en Rumanía y la República de Moldova
2022 – El arte de la blusa tradicional con bordado en los hombros (altiţă), elemento de la identidad cultural en Rumania y Moldavia
2023 – La trashumancia, desplazamiento estacional de rebaños
Samoa (1/1):
2019 – La estera fina ‘ie de Samoa y su valor cultural
Senegal (1/3):
2021 – Ceebu Jën, arte culinario del Senegal
Serbia (1/6):
2022 – Prácticas y conocimientos relacionados con la preparación y el uso del aguardiente tradicional de ciruelas (šljivovica)
Singapur (2/2):
2020 – La cultura de los hawkers en Singapur: Prácticas culinarias y comidas en común en un contexto urbano multicultural
2024 – Kebaya: conocimientos, habilidades, tradiciones y prácticas
Sri Lanka (1/2):
2021 – Fabricación artesanal tradicional de Dumbara Ratā Kalāla
Suecia (2/2):
2021 – Barcos nórdicos tradicionales de casco trincado
2024 – Agricultura de verano en fäbod y seter: conocimientos, tradiciones y prácticas relacionadas con el pastoreo de tierras marginales y la producción artesanal de alimentos
Suiza (2/9):
2020 – El arte de la relojería mecánica y la mecánica artística
2023 – Temporada de pastos alpinos
Tailandia (2/6):
2024 – Kebaya: conocimientos, habilidades, tradiciones y prácticas
2024 – Tomyum Kung
Tayikistán (5/12):
2016 – El plato tradicional oshi palav y sus contextos socioculturales en Tayikistán
2022 – Sericultura y producción tradicional de seda para tejer
2023 – Arte de la iluminación: Təzhib/Tazhib/Zarhalkori/Tezhip/Naqqoshlik
2023 – Conocimientos y técnicas tradicionales de producción de los tejidos atlas y adras
2024 – Arte de la fabricación y ejecución del rubab/rabab
Túnez (6/9):
2020 – Conocimientos, prácticas y tradiciones vinculadas a la preparación y el consumo del cuscús
2021 – La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas
2022 – Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera
2022 – La harissa, saberes, conocimientos y prácticas culinarias y sociales
2023 – Artes, técnicas y prácticas relacionadas con el grabado sobre metales (oro, plata y cobre)
2024 – Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales
Turkmenistán (3/9):
2022 – El arte del bordado de estilo turcomano
2022 – Sericultura y producción tradicional de seda para tejer
2023 – Arte de la cría de caballos Akhal-Teke y tradiciones de decoración de caballos
Turquía (8/31):
2013 – La cultura y tradición del café a la turca
2016 – La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka
2021 – Hüsn-i Hat, la caligrafía tradicional en el arte islámico en Turquía
2022 – La cultura del çay (té): un símbolo de identidad, hospitalidad e interacción social
2022 – Sericultura y producción tradicional de seda para tejer
2023 – Arte de la iluminación: Təzhib/Tazhib/Zarhalkori/Tezhip/Naqqoshlik
2023 – Artesanía de la incrustación de nácar
2023 – Artesanía y arte interpretativo del balaban/mey
Ucrania (1/6):
2022 – La cultura de preparación del borsch ucraniano
Uzbekistán (5/15):
2016 – Tradición y cultura del palov
2022 – Sericultura y producción tradicional de seda para tejer
2023 – Arte de la iluminación: Təzhib/Tazhib/Zarhalkori/Tezhip/Naqqoshlik
2023 – El arte de la cerámica en Uzbekistán
2024 – Arte de la fabricación y ejecución del rubab/rabab
Venezuela (1/8):
2024 – Conocimientos y prácticas tradicionales para la fabricación y el consumo de pan de yuca
Vietnam (1/16):
2022 – El arte de la alfarería del pueblo chăm