MunDandy

MunDandy

Castilla y León Castilla y León

Palacio Episcopal (Astorga, Castilla y León)

Palacio_Episcopal_de_Astorga
Crédito: Bjørn Christian Tørrissen

Edificado a caballo entre los siglos XIX y XX, el Palacio Episcopal de Astorga es una de las obras más representativas del periodo neogótico de Gaudí, a la vez que uno de sus escasos trabajos fuera de Cataluña. El proyecto tomó forma tras el incendio que destruyó la antigua residencia de los obispos de la población leonesa en 1886. El obispo de entonces era catalán y amigo personal del arquitecto, así que le encargó la construcción de un nuevo palacio. Gaudí estaba involucrado en diversos trabajos por entonces, por lo que las obras adquirieron un ritmo lento y no fueron completadas hasta 1915, cuando ya hacía más de veinte años que el reusense había renunciado a ellas tras el fallecimiento de su impulsor. El resultado es una construcción con planta de cruz griega, cuyo interior está repartido en cuatro pisos. En la planta noble se encuentran la residencia del obispo y la capilla. Destaca la luminosidad que le proporcionan numerosas vidrieras y la abundante riqueza ornamental del conjunto. Desde hace medio siglo alberga una colección museística donde se exponen diferentes elementos religiosos y arqueológicos relacionados con la historia local.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.