MunDandy

MunDandy

Alemania Austria

Música y fabricación artesanal de órganos

Constanza_08

Complejo instrumento de viento que genera sonidos al conducir el aire insuflado a través de unos tubos, el órgano entra también en la categoría de instrumentos de teclado. Gracias a uno o varios conjuntos de teclas se seleccionan las notas, que varían dependiendo del tubo al cual se le inyecta el aire. Los órganos suelen ser fijos y se adaptan al lugar donde vayan a instalarse, aunque también los hay portátiles con un número muy inferior de tubos. Éstos pueden ser hasta decenas de miles en el primer caso, mientras que el segundo se limitan a una o dos docenas. La fabricación de un órgano es un proceso laborioso, que se ha venido efectuando desde hace siglos en lugares como Alemania, donde actualmente hay unas cuatrocientas empresas dedicadas a su producción. Los sonidos que desprende el instrumento están muy relacionados con su fábrica, pues cada órgano es una entidad única. Generalmente, su música está destinada a conciertos y ceremonias religiosas, pero también puede ser interpretada por los organistas en diferentes festividades. El aprendizaje de cara a la fabricación del instrumento suele llevarse a cabo en los propios talleres, mientras que la técnica musical se aprende en los conservatorios o bajo la supervisión de un profesional.

Wieskirche_07

Salzburgo_09

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.