MunDandy

MunDandy

Andalucía Andalucía

Monasterio de Santa María de La Rábida (Municipio de Palos de la Frontera, Andalucía)

Monasterio_de_La_Rabida
Crédito: MJJR

Fundado a comienzos del siglo XV a raíz de una bula del Papa Benedicto XIII, el popularmente conocido como Monasterio de La Rábida se levanta sobre un cerro en el que anteriormente existieron templos dedicados a los dioses Baal y Proserpina. Con posterioridad los musulmanes situaron allí un ribat, especie de fortificación dedicada a la oración, del que derivó la palabra rábida. Durante la Edad Media continuó siendo una fortaleza que se utilizaba para refugiarse de los frecuentes ataques de los piratas. A él acudió Cristóbal Colón, que fue alojado y apoyado por los monjes franciscanos del cenobio, quienes también lo pusieron en contacto con Martín Alonso Pinzón, persona clave en el proyecto. Más adelante, Hernán Cortés y Francisco Pizarro se hospedaron y mantuvieron una entrevista en el monasterio, cuya fortuna empezó a cambiar desde comienzos del siglo XIX. Arrasado por los franceses durante la Guerra de la Independencia, exclaustrado en el Trienio Liberal y abandonado tras la desamortización de Mendizábal estuvo a punto de ser destruido por completo. Por fortuna, el gobernador onubense Mariano Alonso se negó a derruirlo y lo protegió hasta que fue declarado Monumento Nacional a mediados de ese siglo. En la primera mitad del siglo XX retornaron los franciscanos y desde 1992 está considerado lugar de encuentro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.