Microrreserva de Flora
- Todo
- Castilla-La Mancha
- Comunidad Valenciana
- Región de Murcia
Molina de Aragón-Alto Tajo (Castilla-La Mancha)
Crédito: José Javier Martín Espartosa Prácticamente toda la mitad oriental de la provincia castellana de Guadalajara conforma el Geoparque Molina…
Tabarca (Municipio de Alicante, Comunidad Valenciana)
Crédito: santapolero A pesar de su escasa entidad territorial, apenas un tercio de kilómetro cuadrado de superficie, la isla de…
Alto Turia
Localizado en el punto de unión entre las provincias de Valencia y Cuenca, el Alto Turia se extiende por una…
El Valle y Carrascoy (Región de Murcia)
Auténtico pulmón verde de la ciudad de Murcia, el espacio natural conocido como El Valle y Carrascoy está formado por…
Peñón de Ifach (Municipio de Calpe, Comunidad Valenciana)
Característica formación rocosa de voluminoso aspecto, el peñón de Ifach parece emerger del Mediterráneo junto a la población alicantina de…
Mar Menor (Región de Murcia)
Con unos ciento treinta y cinco kilómetros cuadrados de superficie, el Mar Menor es la laguna litoral de mayor extensión…
Salinas y Arenales de San Pedro (Región de Murcia)
Ejerciendo como separación entre la laguna litoral conocida como Mar Menor y el Mar Mediterráneo, el espacio natural denominado Salinas…
Mancha Húmeda (Castilla-La Mancha)
Con una superficie aproximada de doscientos cincuenta kilómetros cuadrados, la Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda comprende una serie de…
Monte Arabí (Municipio de Yecla, Región de Murcia)
Localizado al noreste de la Región de Murcia, el Monte Arabí levanta sus poco más de mil metros en las…
El Montgó (Comunidad Valenciana)
De aspecto similar al del lomo de un elefante cuando se mira desde el sureste, el Montgó es una montaña…
Sierra Espuña (Región de Murcia)
Con una extensión aproximada de dos mil kilómetros cuadrados, Sierra Espuña se extiende por la comarca del Bajo Guadalentín, en…