MunDandy

MunDandy

Andalucía Andalucía

Medina Azahara (Municipio de Córdoba, Andalucía)

DianaMedinaAzahara_04

Abderramán III necesitaba consolidar su autoridad ante las amenazas que le llegaban desde el norte de África y por ello decidió crear Medina Azahara, la ciudad brillante como él mismo la llamó. La teoría de que se la dedicó a una esposa llamada Zahra parece no ser más que una leyenda romántica, por consiguiente. La construcción comenzó a finales de la primera mitad del siglo X y no cabe duda de que el resultado final debió ser espléndido. Allí fue trasladada la corte califal, situada hasta entonces en la vecina Córdoba, y estaba considerada la ciudad más bella de Occidente por sus coetáneos. Fue su hijo y sucesor, Alhakén II, quien se encargó de finalizar las obras de construcción y mantuvo en ella la corte, al menos en primavera y verano. El mismo camino seguiría Hisham II, hasta que a comienzos del siglo XI tuvo lugar una fitna, guerra civil ocurrida tras la muerte de su primer ministro Almanzor, que provocó el abandono, saqueo y destrucción completa de la majestuosa ciudad. Lamentablemente, el esplendor de tan hermoso lugar fue efímero.

DianaMedinaAzahara_03

DianaMedinaAzahara_08

DianaMedinaAzahara_05

DianaMedinaAzahara_01

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.