MunDandy

MunDandy

Rusia

Magadansky (por Jorge Sánchez)

MagadanskyJorge_01

En el año 2009 tuve oportunidad de visitar esta Reserva Natural Estatal de Magadansky, cuando viajé durante siete días -parte en autostop y parte en una furgoneta- en compañía de otros viajeros desde Yakutsk (República de Sajá) hasta la ciudad de Magadán. Como varios de mis compañeros eran fotógrafos y periodistas, hicimos numerosas paradas para avistar animales. Además de infinidad de pájaros endémicos también observamos renos y diversos mamíferos.

MagadanskyJorge_02

Por el camino vimos signos de chamanismo como árboles con cintas de colores y cascabeles, además de antiguos signos comunistas, como una hoz y un martillo gigantescos frente a una antigua mina de oro que había sigo un antiguo GULAG. De hecho, la ruta entre Yakutsk y Magadán, conocida por Kolimá o la Ruta de los Huesos, es un cementerio de varios miles de kilómetros, pues los pobres reos, debido a las crueles condiciones de trabajo y escaso alimento, caían como moscas y los enterraban bajo el asfalto. De vez en cuando aparecían sobresaliendo de la carretera tibias, peronés y algún fragmento de cráneo que otro de aquellos pobres desdichados que habían sido enviados por el criminal Stalin a extraer el oro de la región de Kolimá.

MagadanskyJorge_03

La naturaleza era prolija. Hicimos innumerables fotos a la exuberante naturaleza. Más que un viaje fue una expedición pues a veces nos desviábamos para adentrarnos en la taiga a la búsqueda de restos de GULAGs y de fauna autóctona. Tuvimos muchos obstáculos en esa ruta pues los puentes estaban rotos y debíamos atravesar los ríos a la brava, con el agua penetrando en nuestros asientos. Una vez llegados a Magadán nos separamos. Unos volaron de regreso a Estados Unidos de América, otro a Francia, otro a Polonia. Yo permanecí en esa curiosa ciudad varios días visitando sus museos dedicados a los presos, tras lo cual viajé a Vladivostok. Había sido un viaje inolvidable el cruzar esa Reserva Natural Estatal de Magadansky.

2 COMENTARIOS

    • Tienes razón. He tenido la oportunidad de ver algunos de ellos en la Región de Los Lagos y se parecen bastante a éstos que nos muestra Jorge.

      Muchas gracias por tu comentario.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.