MunDandy

MunDandy

México

Fiestas indígenas dedicadas a los muertos (México)

DiadeMuertos_02

Celebradas en diversas comunidades indígenas mexicanas, las fiestas dedicadas a los muertos tienen lugar a caballo entre finales del mes de octubre y comienzos del de noviembre. En el contexto familiar se dispone el denominado altar de muertos, donde se colocan diferentes objetos pertenecientes al fallecido y algunos de sus manjares favoritos, en un entorno donde el colorido de las flores y las guirnaldas de papel es la imagen predominante. La motivación subyacente es la de agradar al difunto, pues está arraigada la creencia de que éste puede contribuir al éxito o la desgracia de la unidad familiar. Diversos ritos practicados incluyen la presencia de elementos traídos por los colonizadores españoles, redundando en el sincretismo existente entre las creencias animistas originales y las cristianas asimiladas con posterioridad. En los últimos tiempos esta tradición ha trascendido el ámbito de las comunidades locales y en lugares como la Casa de México de Madrid se exponen altares de muertos en los que se simboliza el tránsito desde el mundo de los muertos al de los vivos y viceversa.

DiadeMuertos_05

DiadeMuertos_01

DiadeMuertos_03

DiadeMuertos_09

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.