MunDandy

MunDandy

Rumanía

Estilo brâncovenesc (Rumanía)

Snagov_08

Se denomina brâncovenesc a un estilo artístico desarrollado en la región rumana de Valaquia entre finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII. Su principal impulsor fue Constantin Brâncoveanu, quien dirigió el principado de Valaquia entre 1688 y 1714. Durante su administración se construyeron numerosas iglesias y palacios con un característico aspecto que resultaba ser una síntesis del arte bizantino y el renacentista, adobado con conceptos de la arquitectura otomana e incluso barroca. Generalmente se considera al monasterio de Horezu, construido a finales del siglo XVII en el distrito de Vâlcea por encargo del propio Brâncoveanu, como el ejemplo más relevante de este estilo arquitectónico. Muy destacable resulta también la iglesia Crețulescu, encargada en Bucarest por el boyardo del mismo nombre, que era yerno de Brâncoveanu, a comienzos de la década de los veinte del siglo XVIII. Otros ejemplos notables del estilo brâncovenesc son el rediseño del monasterio de Cozia en el distrito de Vâlcea; la iglesia Stavropoleos, el palacio Cotroceni y el monasterio Antim en Bucarest; el palacio Mogoșoaia y el monasterio de Snagov en el distrito de Ilfov; el monasterio de Sinaia en la población homónima; y la iglesia Sfântul Gheorghe Nou, también en Bucarest y donde descansan los restos de Constantin Brâncoveanu.

Horezu_04

Cretulescu_14

SfantulGheorgheNou_02

Cozia_16

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.