MunDandy

MunDandy

Extremadura Extremadura Región de Murcia Región de Murcia

El toque manual de campanas

CatedraldeSantaMariaMurcia_52

Más de treinta tipos diferentes de toques manuales de campanas subsisten en España, a pesar del olvido al que se vieron sometidos tras la aparición de medios electrónicos usados para ejecutar esa función. Tradicionalmente, el toque manual de campanas ha ejercido el papel de medio de comunicación en las localidades españolas para informar al pueblo de multitud de eventos, tanto religiosos como laicos. Diversas técnicas, entre las que hay que mencionar el volteo, el repique o el medio volteo, han sido utilizadas para proporcionar un mensaje a los ciudadanos, siempre conscientes de su significado subyacente. A pesar de haber sido puesto en peligro por las nuevas tecnologías, el papel del campanero ha renacido de sus cenizas y en la actualidad se transmite a las nuevas generaciones en lugares como la población valenciana de Albaida y otras. Se podría decir que, tras un periodo de oscuridad, el futuro de los campaneros en España se presume brillante y a esta tradición milenaria le espera un futuro prometedor.

IglesiadeNuestraSenoradeRocamadorValenciadeAlcantara_19

CatedraldeSantaMariaMurcia_53

ConventodeSantaAnaValenciadeAlcantara_10

CatedraldeSantaMariaMurcia_51

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.