MunDandy

MunDandy

Cantabria Cantabria

Colegiata de Santa Juliana (Santillana del Mar, Cantabria)

Santillana_01

Creada en la segunda mitad del siglo IX para albergar los restos de la mártir Juliana de Nicomedia, la ermita de Santa Juliana pasó más adelante a formar parte de un monasterio benedictino. A mediados del siglo XI comenzó a ser regida por un cabildo, adquiriendo de esta manera el rango de colegiata. La versión actual del templo data del siglo XII, cuando fue erigido de acuerdo con los principios románicos imperantes en la época. Consta de tres naves terminadas en sendos ábsides semicirculares y un transepto. La nave central y el transepto tienen idénticas dimensiones, por lo que el crucero, punto de unión entre ambas y sobre el que se sitúa un cimborrio, tiene planta cuadrada. Adosada al templo se yergue una torre cilíndrica, mientras que al final de la nave principal existe otra de planta cuadrada y apariencia simétrica con el cimborrio. En el interior destaca el claustro, que muestra características del arte románico excepto en el ala este, diseñada ya en el siglo XVI.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.