Semana Santa (Valencia de Alcántara, Extremadura)
La celebración de la Semana Santa en Valencia de Alcántara es una tradición que se remonta al menos hasta el…
La celebración de la Semana Santa en Valencia de Alcántara es una tradición que se remonta al menos hasta el…
Erróneamente calificada de romana por algunos historiadores locales, la denominada fuente de Monroy fue realmente edificada en 1717, como demuestran…
Localizado en las inmediaciones del puente de Alcántara, este templo fue probablemente construido para ofrendar tan magna obra a los…
Aunque su número exacto varíe dependiendo de la fuente considerada, puede estimarse con total seguridad que el número de dólmenes…
Lugar de anidamiento de numerosas parejas de buitre leonado, el roquedo conocido como Salto del Gitano es uno de los…
Auténtico desconocido incluso en la propia Extremadura, el buche extremeño resulta una experiencia gastronómica apasionante como pocas. Esta costumbre ancestral…
Dada su ubicación en un cruce de caminos, la antigua ciudad de Capera recibió esta denominación que se piensa podría…
Compuesto por una veintena de calles, que albergan en su interior más de dos centenares de portadas adinteladas, el barrio…
Se conoce como cetrería a la cría y adiestramiento de aves rapaces con el fin de utilizarlas para la caza,…
Villa de larga historia, Granadilla mantuvo el nombre de Granada exactamente hasta 1492, cuando tras la conquista del Reino de…