MunDandy

MunDandy

Canarias Canarias

Catedral de Santa Ana (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias)

Catedral_de_Las_Palmas
Crédito: Bengt Nyman

Ejemplo más destacado de la arquitectura canaria, la catedral de Santa Ana se sitúa en uno de los extremos de la Plaza Mayor de Santa Ana, en el barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria. Fue un encargo de los Reyes Católicos y las obras dieron comienzo a finales del siglo XV. Tras un receso que tuvo lugar unas décadas más tarde, los trabajos se retomaron en la segunda mitad del siglo XVIII y fueron dados definitivamente por concluidos a finales del siglo XX. El templo consta de tres naves, con planta de cruz latina y fachada neoclásica. La piedra empleada, procedente de la cantera de San Lorenzo, le proporciona un característico color grisáceo. Tiene dos torres, entre las que se eleva un arco rematado por una cruz. Hace unos años, el arquitecto local Alejandro García demostró que justo al amanecer del día de San Juan Bautista la luz solar se proyecta a través del mencionado arco. Este fenómeno es debido a la extraña orientación del templo al nordeste, cuando lo habitual en las catedrales católicas es que lo estén al este. Su significado es desconocido, aunque podría estar relacionado con la propia veneración a Santa Ana o con el culto al sol de los habitantes originales de la isla.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.