MunDandy

MunDandy

España

Cañadas Reales (por Jorge Sánchez)

CanadasRealesJorge_01

Durante mi peregrinaje a pie a lo largo de la Vía de la Plata desde Mérida a Astorga, había seguido algunos tramos de las vías pecuarias de la trashumancia, por donde transita el ganado desde las dehesas de verano a las de invierno. Sin embargo, no me encontré animales. Tuvo que ser durante uno de mis viajes a Madrid cuando coincidí con el paso de ganado por la céntrica Calle Mayor, que recorría la Cañada Real Galiana (también conocida como Riojana), la cual comienza en La Rioja y acaba en Ciudad Real, y transcurre por las provincias de Soria, Guadalajara, Madrid, Toledo y Ciudad Real. Hay varias Cañadas Reales más en España, como la Zamorana, la Leonesa Occidental, la Leonesa Oriental, la Segoviana, la Conquense, la del Reino de Valencia, etc., y sus caminos discurren por un total de 125.000 kilómetros. Aunque las cañadas existen desde hace más de 1.000 años, fue nuestro rey Alfonso X el Sabio quien las reguló a finales del siglo XIII creando el Honrado Concejo de la Mesta de Alfonso X.

CanadasRealesJorge_02

Ese espectáculo fue muy entrañable; me parecía estar viviendo el espíritu de la España profunda. Me situé en una acera de la Puerta del Sol, frente a la estatua del Oso y el Madroño, y observé cómo transitaban el camino animales tales como ovejas, toros, vacas y caballos. Aquello era una fiesta para los sentidos, una especie de carnaval que me encantó. Las mujeres lucían preciosos y llamativos vestidos folclóricos portando estandartes y banderolas de colores, mientras que los pastores realizaban juegos de mano, equilibrios de saltimbanquis, algunos caminaban con ayuda de zancos, tocaban gaitas, tambores, panderetas, zambombas, castañuelas, y así hasta diez instrumentos musicales, entre pitos y flautas.

CanadasRealesJorge_03

Había cámaras de televisión, periodistas y fotógrafos para captar imágenes de ese bello acontecimiento que se repite anualmente y dura unas 3 horas. La Puerta del Sol se llenó de indígenas locales y de otras regiones españolas, además de turistas extranjeros, y todos estábamos regocijados hasta el máximo de los extremos, sonriendo y aplaudiendo sin parar, y había a quienes se le caían las lágrimas de la emoción ante tal espectáculo visual sin igual. Al acabar, abordé el metro hasta la estación de ferrocarriles y tomé un tren hacia mi pueblo: Hospitalet de Llobregat.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.