MunDandy

MunDandy

Bahréin Egipto Emiratos Árabes Unidos Jordania Kuwait Líbano Marruecos Omán Palestina Túnez

Caligrafía árabe

Marrakech_70

El alfabeto árabe se compone de veintiocho letras, que se escriben en cursiva de derecha a izquierda. Data del siglo IV y, por consiguiente, es bastante anterior al Islam en sí. Deriva de un tipo de escritura más redondeada, a la que se denomina cúfica. Al igual que ocurre en otras lenguas semíticas, es un alfabeto consonántico, o abyad, por lo que solo se transcriben las consonantes y las vocales largas, teniendo las vocales cortas que ser deducidas del contexto. Además de la lengua árabe hay algunas otras que lo utilizan, por ejemplo el urdu o el persa. Se llama caligrafía árabe a la transcripción de este alfabeto de una manera artística. Lo que se pretende con ella es transmitir armonía y elegancia a la escritura. En principio, la intención era que los escritos fueran claros y entendibles, pero con el tiempo la caligrafía fue transformándose en un verdadero arte, que se transmite bien de manera informal o bien en centros educativos como las madrasas.

Kuwait_16

Marrakech_43

Marrakech_38

Kuwait_93

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.