MunDandy

MunDandy

Irak

Asur (por Jorge Sánchez)

AsurJorge_01

Reconozco que esta no fue una visita excitante en Irak; más impactantes fueron las del caravanserai de Hatra, o el minarete de la gran mezquita de Samarra. Era el año 2001 e iba viajando junto a cuatro compañeros españoles (dos barceloneses y dos bilbaínos) durante dos semanas en un coche con guía/conductor. Ese día de parada en Asur teníamos muchas expectativas. Pero al llegar ¿qué vimos?: ruinas y más ruinas con algunas piedras esparcidas en medio de un área desértica; poco quedaba en pie. Al menos en las ruinas de Babilonia y Ur habían reconstruido la Puerta de Istar y un zigurat, y en las de Nimrud o Nínive (adonde iríamos a continuación) veríamos increíbles bajorrelieves. Pero en las de Asur todo estaba patas arriba. Además, todas las estatuas y restos bien conservados de Asur se hallan hoy en los museos europeos (como Londres y Berlín), o en el de Estambul (Turquía).

AsurJorge_02

Si no hubiera sido por la descripción de la vieja Asur por nuestro guía, quien hizo hincapié en su importancia como primera capital del Imperio Asirio, y que por otra parte Asur era el nombre del mayor dios de Asiria, el belicoso, señalándonos la ubicación del antiguo palacio, de las tumbas reales, templos y casas varias con restos de murallas, así como su posición a orillas del río Tigris, nos habríamos quedado indiferentes ante esas ruinas anodinas, ya que ninguno de nosotros era arqueólogo. Pero gracias a esta información histórica al final apreciamos la visita. Cuando acabó el rato que nos asignó para corretear por las ruinas todos corrimos al coche para proseguir el viaje a Nimrud y después a Mosul, donde pasaríamos varios días interesantes visitando poblados yazidíes más un monasterio nestoriano.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.