MunDandy

MunDandy

Andalucía Región de Murcia

Arte rupestre levantino

Yecla_06

La mayor concentración de arte rupestre a nivel europeo se encuentra en la zona levantina de la Península Ibérica. En el este de España, desde los Pirineos hasta la provincia de Granada, más de setecientos cincuenta yacimientos albergan diversas representaciones figurativas mostrando desde escenas de caza a motivos geométricos. Fueron creadas en un periodo de unos cinco mil años, desde finales del Paleolítico hasta comienzos del Calcolítico. En general, los paneles se encuentran en abrigos más que en cuevas de gran profundidad, hecho que no ha beneficiado a su conservación. A diferencia del arte paleolítico, las figuras antropomorfas son usuales, como puede verse en la almeriense Cueva de los Letreros. Son muy habituales las figuras zoomorfas, tal y como sucede en los abrigos murcianos Cantos de la Visera I y Cantos de la Visera II. Menos numerosas son las representaciones de trazos geométricos, aunque existen algunos ejemplos como en el cercano abrigo del Mediodía.

CuevaLetreros_03

CuevaLetreros_08

Yecla_18

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.