MunDandy

MunDandy

Andalucía Andalucía

Antequera (Municipio de Antequera, Andalucía)

Antequera_12

Aunque poblada desde muy antiguo, el origen de la actual villa malacitana de Antequera es presumiblemente musulmán. A comienzos del siglo XV pasó a dominio castellano de la mano del regente Fernando de Trastámara, a partir de entonces más conocido como Fernando el de Antequera. Adquirió bastante relevancia ya en el siglo XVIII, cuando se fundaron diversas iglesias y conventos en la localidad. En la actualidad cuenta con unos cuarenta mil habitantes, dedicados fundamentalmente a la agricultura y el comercio. Su patrimonio monumental es variado y en cuanto a la arquitectura civil destacan la alcazaba árabe, la muralla y varias puertas como el arco de los Gigantes o la puerta de Estepa. No se queda atrás la arquitectura religiosa, donde sobresalen templos como la Real Colegiata de San Sebastián o la iglesia del Carmen. Pueden verse también numerosos conventos, así como diversas capillas y ermitas. Aunque si por algo descolla la población antequerana es debido a su patrimonio arqueológico, que se pone de manifiesto en la vecina Peña de los Enamorados y, especialmente, en su conjunto dolménico, compuesto por el dolmen de Menga, el dolmen de Viera y el tholos de El Romeral. Hay que mencionar también la gastronomía antequerana, siempre basada en la valorada dieta mediterránea.

Antequera_49

Antequera_39

Antequera_02

Antequera_06

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.