MunDandy

MunDandy

Kirguistán

Ala-kiyiz / Shyrdak (Kirguistán)

TuuraSuu_34

En las tierras altas de Kirguistán todavía se practican las denominadas ala-kiyiz y shyrdak, técnicas tradicionales utilizadas para confeccionar alfombras de fieltro. Los orígenes de la primera de ellas se remontan hasta finales de la Edad del Bronce, cuando los nómadas locales comenzaron a practicar el pastoreo de ovejas, cabras y caballos en la zona. A comienzos de la Edad del Hierro aparecieron las primeras yurtas y, de manera subsiguiente, las alfombras para proteger sus suelos y paredes de las bajas temperaturas. Se conoce como shyrdak a un fieltro cosido y ornamentado a mano con una decoración a base de mosaicos y vivos colores que generalmente se usa para aislar el suelo de la tienda. Las diferencias entre ambas técnicas son sutiles y se basan fundamentalmente en que el manufacturado de ala-kiyiz se realiza mediante entrelazado, mientras que en el de shyrdak se utiliza la costura. La producción de ala-kiyiz es más simple y está más enfocada a la vida cotidiana, aunque está en desuso debido a la aparición de alfombras sintéticas baratas. Por su parte, el shyrdak sobrevive en parte gracias a la venta de alfombras a los turistas.

TuuraSuu_16

TuuraSuu_46

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.