MunDandy

MunDandy

Extremadura

Acueducto de Valencia de Alcántara (Municipio de Valencia de Alcántara, Extremadura)

AcueductoValenciadeAlcantara_19

Tradicional y erróneamente considerado romano, el acueducto de Valencia de Alcántara fue edificado en la segunda mitad del siglo XVI, durante el reinado de Felipe II. Así lo demuestran los historiadores Bartolomé Miranda Díaz y Dionisio Á. Martín Nieto en su imprescindible obra El Patrimonio Artístico de Valencia de Alcántara, donde aportan suficientes pruebas de que las obras tuvieron lugar entre 1575 y 1577 aproximadamente. Tiene una longitud total de unos ocho kilómetros y el acueducto en sí, que fue construido para salvar un vado que forma el regato Peje en la zona, se acerca a los ciento setenta metros de longitud y su altura máxima es de veinte metros. Toda la conducción de agua fue restaurada en la segunda mitad del siglo XVIII y prolongada hasta el interior de la población a mediados del siglo XIX.

AcueductoValenciadeAlcantara_20

AcueductoValenciadeAlcantara_17

AcueductoValenciadeAlcantara_18

AcueductoValenciadeAlcantara_16

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.