MunDandy

MunDandy

Azerbaiyán Irán Tayikistán Turkmenistán Turquía Uzbekistán

Sericultura en la Ruta de la Seda

Khiva_50

De gran arraigo en la Ruta de la Seda, que de su producto derivado tomó el nombre, la sericultura es el procedimiento mediante el cual se manufactura el tejido de seda. El proceso comienza con la cría de los gusanos de seda, que son alimentados con hojas de morera. Una vez que cada gusano ha confeccionado el capullo con el que pone fin a su fase larvaria, se procede a hervir éste y se extrae el filamento que lo forma. Estas fibras, que miden aproximadamente un kilómetro de longitud, se limpian, se hilan y se tiñen, dando como resultado el hilo de seda. Éste se utiliza para crear diferentes artículos, fundamentalmente tejidos o cortinas. Además de su importancia económica desde tiempos ancestrales, la sericultura contribuye a reforzar los vínculos entre artesanos, comerciantes y usuarios, por lo que está considerada un símbolo de cohesión social en esta zona del continente asiático.

Shiraz_09

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.