MunDandy

MunDandy

Italia

Campo de’ Fiori (Roma, Italia)

Roma_33

Afirma la leyenda que Campo de’ Fiori debe su nombre a una tal Flora, amante o enamorada del dirigente romano Pompeyo para más señas. Sin embargo, lo más probable es que tal denominación, que se traduce al español como campo de flores, tenga relación con el hecho de que en este lugar existiera una pradera siglos atrás. Sea como fuere, resulta indudable que este espacio concentra la esencia de Roma en un área reducida. La plaza como tal fue creada a mediados del siglo XV, cuando se pavimentó el antiguo prado y numerosas viviendas comenzaron a surgir en su entorno. Campo de’ Fiori se hizo muy popular por entonces debido a un mercado de caballos que se celebraba dos veces por semana. En la segunda mitad del siglo XIX alcanzó su superficie actual al ser derribadas varias construcciones localizadas en uno de sus extremos. Más de dos siglos atrás había sido quemado vivo en la plaza el filósofo y fraile Giordano Bruno, acusado de herejía. En el punto donde se produjo este hecho luctuoso se levanta desde finales del siglo XIX una estatua en su honor, obra del escultor Ettore Ferrari. Hoy día, Campo de’ Fiori sigue siendo escenario de un mercado diario, en el que se venden pescado, frutas, verduras y, como no, flores.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.