MunDandy

MunDandy

Andalucía Ceuta Gibraltar Marruecos

Estrecho de Gibraltar

Estrecho_de_Gibraltar
Crédito: Gaspar Serrano

Flanqueado por las antiguamente denominadas Columnas de Hércules, el estrecho de Gibraltar constituye el punto de mayor proximidad entre Europa y África. Apenas catorce kilómetros y cuatrocientos metros separan a ambos continentes en este lugar, que también sirve como nexo de unión entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Su longitud aproximada es de sesenta kilómetros y ha sido conocido de diferentes maneras desde tiempos pretéritos hasta llegar a su denominación actual, que data de la invasión musulmana de la Península Ibérica y proviene del árabe Djebel Tarik, cuya traducción es montaña de Tarik. Las mencionadas Columnas de Hércules se identifican con el peñón de Gibraltar en Europa y el ceutí Monte Hacho, o quizás el marroquí Monte Musa, en África. El lado español está incluido en el Parque Natural del Estrecho, que a su vez forma parte de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo. Otras figuras de protección en el ámbito del estrecho de Gibraltar son las Z.E.C. Estrecho Occidental y Estrecho Oriental y la Z.E.P.A. Estrecho Occidental.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.