MunDandy

MunDandy

Rusia

Kazán (por Jorge Sánchez)

KazanJorge_01

La mejor forma de alcanzar Kazán es en barco, a través del río Volga, para apreciar su Kremlin blanco. La primera vez que estuve en Kazán fue durante los tiempos de la URSS. Pasé un día y una noche. Llegué a esa ciudad en barco y salí también en barco. Fue muy romántico. Ese día visité el Kremlin y diversas iglesias y mezquitas más la calle peatonal y la Universidad, donde estudió leyes y lenguas orientales el escritor Lev Tolstoy. Casualmente, en esa misma universidad también había estudiado Lenin, un personaje a quien no tengo ningún aprecio. Pero yo sólo fui a esa universidad por Lev Tolstoy, y en ese mismo viaje también visitaría su tumba, en Yasnaya Polyana.

KazanJorge_02

La segunda vez, ya en el siglo XXI, arribé a Kazán en tren. Desde la estación se observaban sobre la cima de una colina las cúpulas de la iglesia y la mezquita en el interior del Kremlin. Aunque en Kazán existe Metro y una estación se llama precisamente Kremlin y te lleva a su puerta, preferí caminar, pues es a pie que se conoce una ciudad a conciencia.

KazanJorge_03

En la entrada observé el signo de UNESCO, algo nuevo para mí, pues durante mi primera visita la ciudad no había obtenido tal distinción.

KazanJorge_04

Todo lo encontré nuevo esa segunda vez, vi carros tirados a caballos que se ofrecían a los turistas (todos rusos, a juzgar por la lengua que utilizaban; no observé ningún extranjero) y encontré más colorido su Kremlin, más exótico (al menos para un viajero de cultura cristiana), y más encantador. Por la noche regresé a pie a la estación de trenes y proseguí mi viaje.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.