MunDandy

MunDandy

Región de Murcia

Templos huertanos

Casillas_03

Los cerca de novecientos kilómetros sobre los que se extiende el municipio de Murcia se reparten entre el casco urbano propiamente dicho y nada menos que cincuenta y cinco pedanías. La más grande de todas ellas es Sangonera la Seca, que se acerca a los setenta y cinco kilómetros de superficie, mientras que la más pequeña es Rincón de Beniscornia, que apenas supera el kilómetro cuadrado de extensión. Descontando el propio casco urbano, la pedanía más poblada es El Palmar, que supera los veinticuatro mil residentes, mientras que la menos lo es Carrascoy-La Murta, que apenas llega a los cien. Por su parte, y también descontando el casco urbano murciano, la que más densidad de población tiene es Santiago y Zaraíche, que se acerca a los ocho mil setecientos habitantes por kilómetro cuadrado.

SantiagoyZaraiche_11

Precisamente, en Santiago y Zaraíche tengo fijada mi residencia desde hace unos años y estoy encantado de vivir en ese lugar. Pero de lo que realmente me gustaría hablar en esta entrada no es de las pedanías murcianas en sí, sino del denominador común que comparten todas ellas: sus templos. La propia Santiago y Zaraíche dispone de una parroquia dedicada a la Inmaculada Concepción que fue construida a finales del siglo XIX. Tras ser pasto de las llamas durante la Guerra Civil, hubo de ser reconstruida por los vecinos y en la actualidad luce en todo su esplendor. no lejos de ella se encuentra la ermita de Puche, obra del siglo XVIII que fue santo y seña de la Huerta murciana. Está advocada a la Virgen de Atocha y en ella se siguen celebrando los tradicionales cantos de aguilando por Navidad.

Zarandona_01

En la vecindad de Santiago y Zaraíche se encuentra la pedanía de Zarandona, así llamada por estar situada en las tierras de la familia homónima, que llegaron hasta este lugar procedentes del norte de la Península Ibérica. Unos siete mil habitantes se distribuyen en poco más de dos kilómetros cuadrados de superficie. El patrón de la población es San Félix de Cantalicio, de quien se conserva una imagen tradicionalmente atribuida a Nicolás de Bussy. Se guardaba ésta en una ermita del siglo XVIII, que fue destruida por tropas republicanas durante la Guerra Civil. Afortunadamente la talla se salvó de la quema y, tras ser restaurada, se guarda en la iglesia de la Purísima, donde también se conservan los restos de tres hermanos locales que fueron perseguidos por sus creencias religiosas en la misma época.

CabezodeTorres_07

La pedanía de Cabezo de Torres debe su nombre al hecho de estar ubicada sobre un cerro en cuya cima se encuentran los restos de un castillo musulmán. Cuenta con algo más de catorce kilómetros cuadrados de superficie, en los que residen algo más de trece mil quinientas personas. Su impresionante parroquia está dedicada a Nuestra Señora de las Lágrimas, patrona local. Cuenta la leyenda que durante la denominada Guerra de Sucesión, una mujer limpiaba un busto de la Virgen de los Dolores cuando observó que unas lágrimas corrían por su rostro. Entonces la imagen fue trasladada hasta la catedral de Murcia, donde permaneció casi tres siglos, hasta que hace ahora tres décadas fue devuelta a la iglesia de Cabezo de Torres, donde es muy venerada.

Churra_16

Pegada a Cabezo de Torres, con quien comparte la calle Mayor, se encuentra Churra, una de las más tradicionales pedanías del municipio de Murcia. Sus aproximadamente nueve mil habitantes están repartidos en algo menos de seis kilómetros cuadrados, al norte del casco urbano local. Se tienen noticias de la ubicación de una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Encarnación en este lugar al menos desde finales del siglo XVI. La versión actual del templo data de comienzos del siglo XX y en su interior guarda varias tallas, una de ellas de la Virgen de la Encarnación, patrona y alcaldesa honorífica local. Aunque su principal característica es el color azul celeste de su fachada, sin duda una de las imágenes más auténticas de la Huerta murciana.

2 COMENTARIOS

  1. Fantastic report showing the extensive places of historic value that are available in this extraordinary and exciting tierras of Murcia!!! Bravos

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.