MunDandy

MunDandy

Italia

Pórticos de Bolonia (Bolonia, Italia)

Bolonia_03

A lo largo de unos cincuenta kilómetros se prolonga el conjunto de pórticos de Bolonia, algo menos de cuarenta de los cuales se inscriben dentro del casco histórico de la población. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando fueron creados a partir de los denominados sporti, balcones de madera mediante los cuales se ampliaba el espacio interior de las casas para dar cabida a más personas. Con el fin de sostener los sporti, término que dio lugar a la palabra soportales, se les añadieron columnas apoyadas en el suelo y así surgieron los pórticos. Tras el éxito obtenido en la época medieval, debido tanto a la posibilidad de alojar más residentes en las viviendas como a la protección que ofrecían frente a las inclemencias del tiempo, su construcción continuó en épocas posteriores, fundamentalmente durante el Renacimiento. El pórtico más antiguo de Bolonia es el de Casa Isolani, datado a mediados del siglo XIII, y el más largo es el famoso Portico di San Luca, que conduce al santuario homónimo a lo largo de seiscientos sesenta y seis arcos y es el más largo del mundo con sus tres kilómetros y medio de recorrido.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Suscríbete
Loading
MunDandy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.